DACA o más conocido, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, es una forma de beneficiar a inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos de manera indocumentada.
Principalmente se debe obtener un permiso que autorice el viaje sin permiso anticipado, ya que estos menores de edad poseen un DACA. El motivo del viaje puede ser desde tratamientos médicos, para mantener la seguridad inmediata del menor o por intereses de seguridad nacional.
¿Cómo sacar el permiso para lograr salir del país con Daca?
Este es un permiso de gran importancia, por lo tanto, es de gran relevancia conocer cuáles son las vías mediante las cuales se puede otorgar el permiso.
- Solicitar un documento de viaje.
- Hacer la solicitud en el paquete para la tarjeta de residencia.
- Llenar el formulario I-131. Conocido como Solicitud de Documento de Viaje.
- Completar los formularios principales I-130 y I-485 (Papeles para la tarjeta de residencia).
- Enviar a USCIS.
Esta solicitud no tiene cuota adicional. Es importante que incluya los documentos necesarios para que pueda ser procesada su solicitud.
- Fotografía del menor.
- Copia de la página inicial del pasaporte.
- Solicitud para viajar.
- Dos fotografías grandes.
- Documento de identificación.
¿Quién califica para estar en el programa?
Las personas que califican para este programa son los menores de edad que se encuentran en los Estados Unidos. Aunque esta autorización puede ser utilizada por otro tipo de inmigrantes, sin embargo, para cada tipo existen una serie de requisitos.
- Por razones humanitarias, por ejemplo, visitar a una persona de su familia que se encuentre enferma.
- Por razones académicas, por ejemplos, continuar con sus estudios en el exterior.
- Por razones laborales, por ejemplo, en el caso de que se deba ir a congresos, talleres, seminarios o visitar algún cliente.
Edad mínima para poder aplicar a ella
Una vez que la persona cumple 18 años, debe acumular los días de presencia ilegal, para poder acceder al permiso. Se recomienda asesorarse con algún abogado que sea experto en temas de migración.
En el caso de que el inmigrante sea menor de edad, no se deben acumular días calificados. No es necesario cumplir con esto. Aquí se pueden aplicar otras indicaciones.
Edad límite para optar a ella
Por ahora no se tiene una edad límite para la residencia para daca, lo importante es diferenciar los requisitos para aquellos inmigrantes menores de edad y para los que no. Ya que en estos casos se deben seguir consideraciones diferentes.
Asimismo, siempre es importante asesorarse debidamente con un abogado que sea experto en temas de migración, deportación, etc. Para evitar problemas futuros y llevar el proceso de manera adecuada.
¿Cuáles son los beneficios?
Existen una serie de beneficios en relación con estas situaciones:
- Es un permiso que puede ser usado por residentes legales permanentes.
- Aplicable a cualquier cónyuge o hijos solteros menores de 21 años, de cualquier extranjero que decida trabajar en los Estados Unidos.
- Aplicable para cualquier cónyuge de un ciudadano americano.
- Aplicable a cualquier miembro de las Fuerzas Armadas Americanas.
- Poder salir de los Estados Unidos en el caso de que sean situaciones excepcionales.
- Oportunidad de transitar fuera del país sin que eso genere repercusiones legales.
Estos beneficios están disponibles para todos los posibles solicitantes de este permiso tan importante.
Esperamos que la información aquí abordada te sea útil en el caso de que sea necesarios realizar el proceso de salir de los Estados Unidos de manera imprevista, en el caso de que seas migrante y pedir un advanced parole de daca.