¿Cómo Sacar el Permiso de Vidrios Polarizados?

El código de tránsito establece que un vehículo podrá circula utilizando vidrios polarizados, siempre y cuando cumpla con los siguientes términos, los parabrisas y los vidrios de las puertas delanteras deben cumplir con una luminosidad del 70% o superior a este y los vidrios de las puertas traseras y el vidrio panorámico trasero de 55% o más.

Además, deberá estar debidamente autorizado por las autoridades, por lo que el solicitante de este permiso debe demostrar que el uso de vidrios polarizados se trata de una cuestión de salud o de seguridad.

¿Cómo sacar el permiso de vidrios polarizados?

Para solicitar el permiso el propietario debe demostrar que por motivos de seguridad o de salud necesita obtener este beneficio, además deberá presentar todos los documentos requeridos para tal fin.

Cómo Sacar el Permiso de Vidrios Polarizados
  1. Debes dirigirte al Grupo Automotor de las Seccionales de Investigación Criminal de la ciudad y solicitar una revisión técnica par que determinen que es necesario el uso de vidrios polarizados.
  2. En caso de tratarse de motivos de salud, los que hacen necesarios el uso de vidrios polarizados deberás solicitar un Certificado médico donde se recomiende su uso.
  3. Cancelar los aranceles correspondientes por pago de derechos del trámite.
  4. Dirígete a la Estación de la Policía Metropolitana de tu localidad llena el formulario de solicitud y consigna todos los requisitos.
  5. Te notificarán una cita para una entrevista con el delegado encargado de autorizar este trámite.
  6. Serás notificado si tu solicitud ha sido aprobada o no.

Nota: Si posees una moto y deseas gestionar el trámite de permiso en este artículo que habla sobre la inscripción de parrillero barranquilla tienes toda la información necesaria.

Requisitos para sacar permiso de vidrios polarizados

El automóvil que transite con vidrios polarizados sin la debida autorización, será multado con una cantidad aproximada de hasta $234.000, por lo que es importante solicitar dicho permiso consignando la siguiente documentación.

  • El solicitante deberá llenar el formulario de solicitud.
  • Anexar Fotocopia del documento de identidad del solicitante.
  • Fotocopia de la Licencia de Conducción.
  • Informe médico donde se haga constar que el solicitante debe usar vidrios polarizados en su automóvil por motivos de salud.
  • Si, por otro lado, se trata de una medida de seguridad, deberá presentar un estudio de seguridad donde se recomiende el uso de vidrios polarizados
  • Documento de propiedad del vehículo en original y copia.
  • Revisión técnica donde se recomienda el uso de vidrios polarizados realizado por el Grupo Automotor de las Seccionales de Investigación Criminal de la ciudad.
  • Recibo de cancelación de aranceles por derecho del trámite.
  • Radica todos los requisitos en la Estación de la Policía Metropolitana de tu localidad.

¿Qué tono polarizado es permitido?

Hay países donde se permiten que los vidrios sean polarizados 20% solamente, pero en Colombia:

Los parabrisas y los vidrios de las puertas delanteras deben cumplir con una luminosidad del 70% o superior a este.

Los vidrios de las puertas traseras y el vidrio panorámico trasero de 55% o más.

Los vidrios que ofrecen mayor protección contra los rayos infrarrojos son los polarizados nanocarbon y nanocerámico, su alta tecnología compuesta por carbón y cerámica los hace eficaces, aislante del calor y la luz solar.

¿Dónde sacar la autorización para vidrios polarizados?

Para solicitar un permiso para el uso de vidrios polarizados debes dirigirte a la Estación de la Policía Metropolitana de tu localidad, ya que este permiso es otorgado por el Ministerio de la Defensa de Colombia.

¿Cuánto cuesta?

El permiso requiere del pago por concepto de aranceles de derechos para el trámite de unos $908.526, que debes cancelar para consignar como requisito para realizar la solicitud del permiso.

Aranceles de derechos para el trámite de unos $908.526

El uso de vidrios polarizados puede acarrear el pago de multas cuando no se cuenta con la respectiva autorización, para acceder a este beneficio debes presentar un certificado médico de salud o un informe de revisión técnica donde se recomienda su uso realizado por el Grupo Automotor de las Seccionales de Investigación Criminal de la ciudad.