Permisos para Abrir una Tienda Naturista

El consumo de productos naturales y orgánicos se ha convertido en una de las formas más destacadas comercialmente hablando, en los mercados de alimentos y productos, las personas los demandan con el fin de cuidar la salud, además de mejorar los hábitos alimenticios y tener una vida más sana.

Por lo tanto, puedes ver como sé apertura más negocios en este rubro para cubrir las necesidades de los clientes, está creciendo rápidamente y es excelente opción para montar una tienda naturista teniendo en cuenta sus excelentes ventajas en la rama de los alimentos.

¿Cómo conseguir los permisos para poner una tienda naturista?

Para este tipo de negocios es importante tomar en cuenta que, al igual que otros, se debe cumplir con requisitos y permisos de ley para funcionar tales como:

Permisos para abrir una tienda naturista
  1. Con el proyecto de tu tienda debes investigar sobre todos los trámites para solicitar los permisos correspondientes a esta rama de alimentos.
  2. Debes tener tu empresa constituida bajo una estructura legal, bien sea como firma personal (empresa unipersonal) o como persona jurídica (sociedades), también puedes crear una sociedad por acciones simplificadas (SAS) muy común en Latinoamérica.
  3. Tramitar los certificados y permisos sanitarios necesarios para comercialización de alimentos, ellos varían dependiendo de la región donde se vaya a montar la tienda, en nuestro caso la licencia deberá estar relacionada con los productos naturales.
  4. Tu negocio debe especificar la razón social o nombre de la tienda de productos naturales, el cual debe ser consultado y registrado ante las autoridades competentes.
  5. Realizar inscripción en el Registro Mercantil para que el negocio ejerza su actividad y certifique públicamente que es un establecimiento de comercio activo.
  6. Solicitar el respectivo certificado de control sanitario para productos orgánicos y naturales.
  7. Documentación de manejo de alimentos, medicamentos y demás productos que requieran inspección de higiene y sanidad.

La licencia de actividad para empezar el negocio será la otorgada por el Ayuntamiento correspondiente como ente encargado de ello para validar que la tienda cumple con toda la normativa para abrir sus puertas al público.