El sistema de control de tránsito de Pico y Placa, es una medida de restricción vehicular que se ha implementado en las ciudades para controlar el tráfico en las horas de mayor flujo de vehículos algunos días de la semana.
Sin embargo esta medida de control, puede llegar a afectar a algunas personas discapacitadas que necesiten movilizarse a diario, en este caso existe una excepción que permite a un vehículo de una persona discapacitada poder circular sin restricciones.
Nota: Si no sabes como descargar permiso de parrillero barranquilla aquí tienes un artículo completo que habla del mismo y todo lo que necesitas conocer para obtener el permiso.
¿Cómo sacar el permiso pico y placa para discapacitados?
Para obtener el permiso que permite el beneficio de la excepción del pico y placa es necesario cumplir con una serie de pasos.

- Debes dirigirte al punto de atención que te corresponde según tu localidad, de la Secretaria distrital de Salud y allí realizar el registro de localización y caracterización de personas discapacitadas.
- Dirígete a la Secretaria Distrital de Movilidad para consignar los requisitos para el registro de tu vehículo.
- Espera cinco días hábiles e ingresa a la página movilidadbogota.gov.co y accede a la opción “Trámites y servicios”.
- Una vez allí ingresa en la opción “Servicios en línea” y ubica la opción “Registro de discapacitados».
- Registra un Usuario y una contraseña y podrás hacer seguimiento a tu solicitud.
- Luego se debe registrar el vehículo en alguno de los puntos habilitados para ello por la Secretaria Distrital de Movilidad, donde se le colocará un distintivo que evita las fotomultas.
Requisitos obligatorios
El primer trámite que se debe hacer es el Registro de Localización para lo cual debes dirigirte a cualquier punto de la Secretaria de Salud y consignar los siguientes requisitos.
- Fotocopia del documento de identidad del discapacitado.
- Documento de afiliación al Servicio de salud.
- Fotocopia de un servicio público donde conste la dirección de su residencia.
- Certificado emitido por el Servicio de Salud o por algún hospital donde se haga constar el diagnóstico o estado de discapacidad de la persona.
- Registro Civil de nacimiento cuando se trate de un menor de edad con discapacidad y el permiso lo tramiten los padres.
- Poder Notariado en caso de que el permiso no pueda ser tramitado directamente por la persona con discapacidad.
Para realizar la inscripción del vehículo para obtener placas de discapacidad o el logotipo internacional que identifica a una persona discapacitada debe dirigirse a la Alcaldía o a cualquier punto de la Secretaria de Movilidad y consignar los siguientes requisitos.
- Documento de identidad del discapacitado.
- Certificado emitido por el Servicio de Salud o por algún hospital donde se haga constar el diagnóstico o estado de discapacidad de la persona.
- Fotocopia de la Tarjeta de Circulación del vehículo.
- Revisión Técnica Mecánica del vehículo.
- Licencia de Tránsito vigente.
¿Dónde sacarlo?
Para obtener el registro de localización es necesario que te dirijas a la Secretaria de Salud, una vez que tengas este documento debes realizar el registro del vehículo.
Para sacar el permiso de discapacitado de Pico y Placa debes dirigirte a la alcaldía o alguno de los puntos habilitados por la Secretaria Distrital de Movilidad.
¿Cuánto tiempo tardan en entregarlo?
Una vez que te hayas registrado online con tu usuario y contraseña podrás acceder al sistema para darle seguimiento a tu solicitud que puede tardar hasta un máximo de 45 días hábiles.
Máximo de 45 días hábiles.
El sistema de control de tráfico de Pico y Placa es una medida que permite disminuir el tráfico en las ciudades con mayor flujo vehicular en las horas llamadas pico.
El permiso para discapacitados de Pico y Placa te permite circular libremente sin ningún impedimento como una excepción a este sistema de control del tráfico vehicular.